Cómo Seleccionar una Crema Despigmentante Adecuada

Despigmentante facial

Cuando hablamos de cremas despigmentantes, nos referimos a cosméticos que gracias a sus ingredientes pueden llegar a inhibir la enzima que produce la melanina llamada tirosinasa.


cottonbro studio


¿Qué es la tirosinasa?

La tirosinasa es una enzima que se encarga de controlar la melanina, esta es la causante de la hiperpigmentación en la piel.


¿Qué es la melanina?

La melanina gracias a los melanocitos es la sustancia que se encarga de dar el color a la piel. A su vez protege la piel de los rayos del sol.

  • La deficiencia de tirosinasa causa la poca producción de pigmentación cutánea, esto podría ser el responsable de tener mayor riesgo de tener cáncer de piel

  • El exceso de producción de melanina hace que la piel llegue a tener hiperpigmentación

Teniendo muy claro esta explicación, entendemos por qué las pieles pueden llegar a ser hiperpigmentadas.


¿Qué hacen las cremas despigmentantes sobre la piel?

Son cosméticos blanqueadores que actúan sobre la piel, tratando las manchas cutáneas causadas por el sol, medicamentos, hormonas y por el paso del tiempo. Su efecto puede ser inmediato o ver cambios notables en semanas. Todo dependiendo de que ingrediente sea el seleccionado para tratar la hiperpigmentación. Cuando vamos a tratar esta patología de la piel, tenemos que hacerlo bajo supervisión médica, seguir pautas del especialista, usar lo recomendado y proteger la zona con protección solar. 

En su mayoría estas cremas despigmentantes traen FPS, pero lo recomendable es cuidarse y protegerte del sol mientras estás en tratamiento.


Puedes leer el siguiente artículo >> ¿Por Qué deberías Crear un Blog Personal?


Ingredientes recomendados

Hidroquinona

La hidroquinona es un compuesto orgánico, que es utilizado para tratar melasmas, hiperpigmentación u otras condiciones en la piel. Esta inhibe la tirosinasa la enzima que produce la melanina, reduciendo la cantidad de melanina sobre la piel.


Ácido Azelaico

Este ácido es el más recomendado por Dermatólogos por ser Poderoso y tratar las manchas y marcas causadas por el acné, es antioxidante y mejora la sensibilidad en la piel.


Vitamina C

La vitamina c inhibe la producción de tirosinasa al igual que la hidroquinona, unifica el tono de la piel. Al conocer acerca de algunos ingredientes que son utilizados para hacer los cosméticos despigmentantes puedes fácilmente adquirir cualquier crema con estos mencionados. Cuando me refiero a cualquiera es que puedes escoger entre marcas reconocidas: la roche posay, garnier, kiehls, dermisa u otra marca que sea de tu preferencia y sobre todo aprobada dermatológicamente. 


Recomendaciones

  • Evita exponerte al sol cuando estés usando algún producto despigmentante

  • Protege tu piel diariamente con protección solar, gorros, sombreros sombrillas

  • Utiliza los despigmentantes en cremas o ácidos responsablemente, el tiempo indicado y en las horas que corresponda

  • No abuses de los ingredientes, si usas otras cremas como parte de tu rutina facial ve si los ingredientes son compatibles

  • Siempre acude a un especialista que te recomiende cuál despigmentante puedes usar sin causarle daño a tu piel

Por más que investiguemos o nos recomienden algún producto despigmentante es necesario saber que es lo que vamos a usar, sobre todo si es la piel de la cara que es sumamente delicada como para inventar y ocasionar un daño mayor. Para mí la Hidroquinona es un arma de doble filo, si no la saben utilizar responsablemente puede dañar tu piel y empeorar las manchas. La vitamina c y ácido azelaico son más gentiles con la piel, pero igual su uso debe ser con cuidado. Estamos hablando de blanquear/aclarar zonas de la piel.


Con cariño Isis.

0 comments