Conoce acerca de los exfoliantes
Hola mis queridas beauty lovers, en esta oportunidad hablaremos largo pero entretenidamente de los exfoliantes, de los tipos de exfoliantes y otras cositas muy importantes. Cuando decimos exfoliantes ¿a qué nos referimos? O ¿Qué es lo primero que se nos viene a la cabeza? Si se te viene a la mente el azúcar, pues te digo sí, pero no, u otro ingrediente que tengas en tu cocina que hayas usado para exfoliarte.
Te aclaro, cuando utilizamos exfoliantes caseros por así decirlo, estamos dañando la piel. Aunque no lo creas, el azúcar y el café si tú los observas bien, las partículas son muy grandes para tu delicada piel del rostro y, cuando exfoliamos estamos haciendo fricción, esto ocasiona pequeñas micro fisuras en la piel que van rayando y arañando. Cuando vienes a ver tu piel puede irritarse u ocasionar cualquier otra lesión, por eso es CERO recomendable utilizar exfoliantes caseros.
![]() |
Foto de Polina Kovaleva |
Cuando te mencione anteriormente que el azúcar sí, me refiero a que hay muchos productos cosméticos exfoliantes que vienen con azúcar y son fabricados especialmente para exfoliar tu piel sin lastimarla, cuando te digo, pero no, es no utilizar el azúcar que tenemos en casa. Bien, sabiendo todo esto, ya aclarado el punto de los exfoliantes caseros… seguimos.
¿Qué aporta a nuestra piel la exfoliación?
Buena pregunta, mis lindas, nuestra piel debido al día a día, o a nuestro estilo de vida va generando esas células muertas que se van acumulando en la piel, lo que hace que luzca sin vida, opaca o no muy agradable al tacto. El exfoliante lo que hace es, estimular la regeneración de las células muertas brindándole más elasticidad, humectación y la hace lucir mucho más linda, si es la piel de tu carita exfoliarla evita las imperfecciones y puntos negros. Por eso es muy importante exfoliar tu piel, no solo tu rostro sino toda tu piel.
¿Cada cuánto debemos exfoliar?
Por lo general lo recomendable es exfoliar una o dos veces por semana, esto dependerá de tu tipo de piel o la necesidad que esté presentando. No podemos abusar de la exfoliación porque podemos dañar la piel, por eso se recomienda una vez a la semana. ¡Tenemos opciones de exfoliantes!
¿Cuál se adapta a ti?
Exfoliantes enzimáticos
Estos exfoliantes son derivados mayormente de frutas, son muy gentiles con la piel, recomendados para pieles sensibles. Estimulan la producción de colágeno, elasticidad y humectación de tu piel.
Exfoliantes físicos o mecánicos
En estos exfoliantes observamos los que tienen las partículas o micro gránulos que van removiendo las células muertas superficialmente por medio de la fricción. También encontramos los cepillos o guantes que nos ayudan a exfoliar manualmente.
Exfoliantes químicos
Estos son también conocidos como peeling, que mediante de ácidos remueven las células muertas sin necesidad de hacer fricción sobre la piel y, pueden ser usados sin supervisión en casa. En este tipo de exfoliantes están los AHA y BHA.
AHA
Los alfahidrociácidos son solubles en agua, por lo que sus beneficios son progresivos y van actuando en las capas profundas de la piel. Los AHA más conocidos son ácido láctico, ácido cítrico, ácido glicólico, estos aportan la renovación de las células muertas, luminosidad, el ácido glicólico no es fotosensible, no provoca efectos dañinos en la piel.
BHA
Los betahidroxiácidos pueden llegar hasta las glándulas sebáceas, actuando especialmente en pieles grasas o con tendencia al acné, limpian a profundidad los poros del sebo (grasa). Estos son solubles en aceites, deben ser acompañados luego de su uso de hidratantes/humectantes, ya que pueden irritar o resecar tu piel. Los BHA más conocidos son el ácido salicílico, este trata específicamente el acné.
Los BHA y AHA no pueden usarse juntos, pero si puedes alternarlos, dependiendo la necesidad que esté presentando tu piel. Si quieres renovar células muertas o aportar luminosidad utiliza AHA, en cambio, si tienes brotes de acné o la piel muy grasa utiliza BHA. Debido a las concentraciones que actualmente conseguimos de estos peelings de venta libre son bajas, no pueden llegar a causar grandes daños, esto siempre y cuando sean utilizados responsablemente sin llegar a sobre exfoliar.
Si abusamos de ellos podemos causarle severos daños a la piel.
Espero esta gran información te ayude y motive a seguir cuando tu piel, y a exfoliar tu piel responsablemente. Si tienes alguna duda, o quieres saber algo más acerca de los exfoliantes, puedes contactarme en mis redes sociales o déjame un comentario, y con gusto te atenderé.
Con cariño Isis.
0 comments